La importancia del deporte en la sociedad como ya hemos mencionado no solo va en el enfoque físico o de salud sino que además cumple un valor social súper importante para las masas ya que ésta actividad las une, y se confirma con eventos como las olimpiadas o los mundiales de cada 4 años en el ámbito del fútbol en los que se logran captar las inmensas cantidades de personas que asisten provenientes de varios países para celebrar y apoyar a sus respectivos países lo que mejora la convivencia entre culturas.
Un deportista reconocido cumple una función importante en la influencia que él pueda tener sobre las personas que lo admiran como lo son los niños, jóvenes e incluso adultos quienes ven influenciadas sus acciones por el actuar del ídolo, por lo que deben de tener mucho cuidado con el trato y la forma de relacionarse en publico para influenciar positivamente en la población que los observa y admira.
La sociedad adopta las acciones que promueve el deporte por ende practicar sanamente una actividad física repercutirá en personas que cada vez más se van sumando a una vida de movimiento constante e interés por mantener una condición física estable que le permita pasar los años sin sentir un peso en sus espaldas por el sedentarismo.
No se trata de ir a correr 1 hora, no, se trata de movernos 15 minutos mínimo al día y activar las circulaciones para no endurecerlas con el paso del año y prevenir enfermedades musculatorias que nos impidan hacer algún movimiento en un futuro cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario